Un buen mantenimiento web garantiza que tú página web esté actualizada y activa pues aporta valor y seguridad a tu negocio. Descubre donde hallar un excelente mantenimiento de páginas web en Arizona.
El servicio de mantenimiento web garantiza que tú página web esté actualizada y activa pues aporta valor y seguridad a tu negocio. Cuando tu página web está funcionando correctamente puedes responder de manera efectiva a tus clientes o prospectos. Hacer el mantenimiento de tu página te permite alcanzar tus objetivos, ¿Será fácil hacerlo?
Algunas páginas web pueden ser modificadas por ti mismo siguiendo instrucciones pero a veces se requiere de profesionales para resolver problemas complejos. Con el Mantenimiento de sitio web se abarcan varias áreas. Estas van desde analizar el funcionamiento de tu página, crear contenidos, instalaciones de sistemas, reparación de enlaces y errores, etc.
Ahora bien, una página web presente puede presentar diversas fallas, algunas son más comunes que otras. Uno de las fallas que se pueden presentar al tratar de entrar a tu sitio y te da error a ti y a los usuarios. Lo importante ante tomar decisiones es verificar el estado de tu página web. Puedes en este otro artículo, 10 errores comunes que se comenten también al desarrollar páginas.
En este mismo orden, también se podría presentar errores del tipo http, existen muchas fallas de este tipo. Por lo tanto se solucionarán dependiendo de su naturaleza, hay algunos que van a depender de la conexión, otros por restricciones, incorrecta introducción de datos, el tiempo de espera supera lo normal.
Consejos Básicos para lograr un mantenimiento web adecuado
Es posible que te estés preguntando cuales serán los precios de mantenimiento web. Los planes y presupuestos pueden variar, todo dependerá del problema. Sin embargo, pedir información sobre nuestro servicio de mantenimiento es gratis. Pero antes de aclarar esos asuntos detalla algunos posibles problemas para identifiques el estado de tu sitio.
Errores http
Este tipo de errores tiene múltiples causas y pueden surgir en cualquier momento. Observemos de manera resumida los tipos de errores http y las posibles soluciones en el cuadro que sigue:
HTTP 400 Bad Request (Solicitud incorrecta)
Este error podría deberse a un problema de conexión o simplemente interpretó de manera incorrecta los protocolos de htpp. Para solucionar este error lo podemos hacer es verificar el sistema del hosting pero para ello debes pedir ayuda profesional
HTTP 403 Forbidden (prohibido)
Cuando ocurre este tipo de errores es porque la empresa que desarrolló la web puso alguna restricción, como puede notar se parece al error 401. De igual manera debes incluir los datos de manera correcta pero si aún lo introduces bien podría darte el error. En este caso solicita ayuda profesional.
HTTP 401 Unathorized (no autorizado)
Esto sucede porque la página web está protegida por alguna contraseña y al momento de acceder a ella lo haces con la clave incorrecta. Lo que tienes que hacer es simplemente colocar los datos correctos.
HTTP 404 Not found (no encontrado)
Este tipo de errores es muy común y pasa cuando el (URL) que estas tratando de accesar está en otra dirección o simplemente fue eliminado. Lo que puedes hacer es ir al gestor de contenidos para saber la ubicación nueva de la página sino lo sabes hacer puedes apoyarte en profesionales como nosotros.
HTTP 408 Request Timeout (Tiempo de espera superado)
Como su nombre lo indica a la hora de cargar la página se tarda más de lo acostumbrado, es decir el tiempo se agotó. Una solución es darle F5 para que cargue de nuevo pero si persiste es mejor que solicites que adecuen el tiempo de carga para que no te penalice Google.
HTTP 410 Gone (Elemento ya no disponible)
Este error indica que el archivo que se solicita no está disponible o puede ser que también que el proveedor de servicio le haya puesto una programación desde la HTML. Al igual que el error 404 puedes buscar la dirección nueva a través del gestor de contenido o solicita ayuda experta.
HTTP 502 Bad Gateway (Puerta de enlace incorrecta)
Este error sucede cuando hay una comunicación incorrecta entre las puertas de enlace y el servidor. En este caso es menester comunicarnos con expertos pues es un problema complejo que requiere necesariamente de detalles técnicos.
HTTP 500 Internal Server Error (Error interno del servidor)
Este error ocurre cuando no procesa la solicitud que indicaste y puede deberse a varias causas: actualización de navegador, las cookies, memoria cache etc. En este caso puedes reiniciar el navegador pero si el problema persiste llama a técnicos con experiencia.
HTTP 503 Service Unavailable (Servicio no disponible)
Este error suele ocurrir cuando las páginas se encuentran en mantenimiento o se está realizando alguna actualización. Puede ocurrir cada cierto tiempo, por eso es importante que tu página web esté optimizada. Es bueno que el proveedor de hosting te ayude con eso.
HTTP 504 Gateway Timeout (Tiempo de espera de la puerta de enlace)
Este error se presenta cuando el servidor no logra cargar la página o se agotó su tiempo. Ahora bien, si es una página wordpress hay que verificar otros detalles como la base de datos o un archivo. Ante este error lo indicado es solicitar ayuda técnica.
¿Tú servicio Hosting ha caducado? ¡te podemos ayudar!
Si estás buscando un servicio de mantenimiento de sitios web en Arizona, Link Socially es el lugar correcto pues te podemos ayudar. Es importante que estés pendiente tanto del dominio web y del servidor web, estos deben estar actualizados. Puede que a la empresa que te hizo el hosting le hayas pagado la cuota anual pero, no siempre incluye el dominio web.
Ante esta situación, no conviene que tu página web se desconecte y pierdas oportunidades buenas para tu negocio. Si servicio de hosting no está al día puede darte error y quedes sin acceso. En nuestra empresa te ofrecemos verificar el estado activo o no de tu hosting e inclusive del dominio web y además renovar el servicio hosting a través de nuestros planes.
Te has preguntado: ¿Si las DNS de tu dominio web están funcionando bien?
Este error puede presentarse en tu sitio web y ocurre porque las DNS de tu dominio apuntan a servidores o direcciones IP de manera equivocada. Esto se debe a una mala configuración por lo que se puede solucionar desde el panel de control. Sin embargo, contar con un mantenimiento de páginas web en Arizona te puede ayudar a determinar si tu dirección IP está bloqueada.
Para nuestra empresa es importante que tu sitio web funcione exitosamente, por eso te garantizamos que la funcionabilidad de tu sitio este actualizado. Nuestro objetivo es aportar seguridad y valor a tu negocio. Con nuestro servicio de mantenimiento web tu página estará en óptimas condiciones. Ponte en contacto con nosotros para darte el presupuesto en función a tu necesidad.