El realizar un buen mantenimiento de páginas web, es uno de los mayores retos que se pueden presentar una vez ya tienes creada tu página.
Una página web va a ser la primera cara de frente a tu público, y siempre debe estar disponible para dar respuestas y orientar a esas personas que ingresan y ella, y que pueden llegar a convertirse en futuros clientes.
¿Pero qué pasa cuando la página web es obsoleta? Eso puede llegar a perjudicarte, porque estarás dando una imagen descuidada de tu empresa o negocio. Hoy veremos que es el mantenimiento web, como realizar servicio de mantenimiento de páginas web en Arizona y cualquier parte del mundo, entre otras cosas. Te invito a que sigas leyendo para que puedas tener tu página web al día.
¿Qué es el mantenimiento de páginas web?
No cabe la más mínima duda de que el internet está evolucionando cada día, es muy probable que en poco tiempo, tu página quede obsoleta. Esto probablemente porque ya el SEO no está optimizado para el posicionamiento, quizás la forma en que se navegue por tu página ya no esté acorde y pueda molestar a los usuarios, o quizás ya el diseño se vuelva algo anticuado.
El mantenimiento web va dirigido a que tu página ofrezca una imagen completamente profesional para tu empresa, que no tenga ningún tipo de errores, que esté optimizada y completamente actualizada.
En pocas palabras, un buen mantenimiento está enfocado en sacarle todo el provecho que tiene la web y los negocios en internet, es decir, sacar el máximo potencial de tu sitio, y que este pueda ofrecer grandes beneficios a tu empresa, y para lograr eso se cuenta con la realización de varias tareas.
Tareas de mantenimiento web más comunes
- Corregir los errores y los fallos que puedan aparecer en tu sitio web o en los navegadores donde se aloja tu página.
- Crear nuevas secciones en tu sitio web
- Añadir contenidos a la página y al blog, en caso de poseer alguno.
- Modernizarlo a través de la realización de cambios en el diseño.
- Hacer que sea compatible con nuevos navegadores y dispositivos móviles
- Hacer la página más rápida y optimizarla para una mayor seguridad
¿Por qué es importante el mantenimiento web?
Si no realizas un mantenimiento web periódico para negocios y empresas, es posible que esas web comiencen a presentar errores y fallos, que pueden llegar a tener resultados insalvables para tu empresa o negocio.
Puede que llegue a sonar algo exagerado, pero si no le haces un mantenimiento constante, puede que tu página comience a perder ese encanto que tenía al principio, puede perder la funcionalidad, capaz y hasta ha sido pirateada y tú no te has dado cuenta.
El tener una página web y mantenerla, no es un trabajo sencillo de realizar, es algo a lo que le debes dedicar tiempo, y si no lo tienes, te recomiendo contratar los servicios web de expertos, como los de Link Socially, que cuenta con gran variedad de servicios que se adaptan a tus requerimientos, además de que te darán una gran atención.
Si vas a tener una página web, lo mejor es siempre tenerla limpia y ordenada. Si ofreces productos o servicios a través de ella, debes imaginarla como un gran escaparate. De nada te va a servir haber creado un sitio web atractivo y que este no se mantenga, nunca mejore ni se actualice.
El mantenimiento es una pieza clave para que tu sitio siempre se vea cuidado y que pueda ofrecer una buena imagen de tu negocio o empresa.
¿Cómo hacer el mantenimiento de tu página web?
Realizar mantenimiento de páginas web para empresas no es una tarea fácil de realizar, lo importante es que esto siempre sea realizado por manos expertas, por profesionales de calidad, ya que estos servicios abarcan diferentes áreas, entre las que destacan:
- Monitoreo constante del sitio web
- Revisar constantemente la seguridad
- Optimizar el servidor y la página
- Realizar copias de seguridad
- Mejorar el SEO para posicionar en los buscadores
- Realizar un soporte personalizado
- Actualizar el software
- Realizar informes mensuales de rendimiento de la página
Pero si aun así te animas a realizar el mantenimiento por ti mismo, te informo que existen dos tipos de mantenimiento.
Mantenimiento preventivo
En esta parte del mantenimiento lo que se busca realizar es prevenir los problemas básicos de un sitio web, para que así estos no lleguen a suceder. Las tareas a realizar para este tipo de mantenimiento son las siguientes:
- Actualizar y colocar parches de seguridad en los servidores: esto debes realizarlo regularmente, ya que constantemente salen nuevos errores o problemas en los servidores web. el no actualizar los hace propensos a sufrir ataques de seguridad y robos de información, como también puede hacer que tu sitio quede fuera de servicio.
- Actualizar y colocar parches de seguridad en el software del sitio web: además de los problemas que se presentan en el servidor, también puede haber problemas con el rendimiento en el software, y para que esto no ocurra, tienes que actualizarlos lo antes posible.
- Actualizar versiones obsoletas: a medida que todo avanza, también lo hacen los software, y a medida que se van actualizando, las versiones viejas comienzan a quedarse sin soporte técnico. Al no contar con este soporte, los problemas que van surgiendo no podrán ser corregidos, dejando así a tu sitio web en riesgo.
Mantenimiento correctivo
A pesar de que uses todos los medios para evitar los problemas y errores en tu web, es bien sabido que pueden aparecer. Cuando esto suceda, lo mejor es buscar la manera de resolverlo cuanto antes.
Tienes que hacer una valoración del impacto causado y como este puede llegar a afectar. Si el impacto es medio o alto, lo ideal será contratar a expertos en realización de este tipo de servicios, para que así se pueda resolver en un plazo breve, y en Link Socially contamos con ellos, donde te daremos el asesoramiento que necesitas.
Frecuencia recomendada para el mantenimiento de tu página web
Una vez a la semana
- Revisión general de la web.
- Repara links rotos.
- Actualización de contenidos.
- Responde a las preguntas y consultas apenas las realicen.
- Borra el spam.
Una vez al mes
- Actualiza los plugins.
- Revisa tener al día la información de contacto y los formularios.
- Verifique que la página cargue rápido.
- Que todas las páginas nuevas sean accesibles y responsive.
- Verifica la pasarela de pago.
- Haz seguimiento del servidor.
- Elimina las funcionalidades que ya no estés usando.
Una vez al año
- Actualiza la información legal.
- Marca objetivos claros para tu web en el próximo año.
- Renueva los dominios y el hosting, y verifica si es mejor mejorarlo o seguir con el mismo.
- Plantea si es necesario realizar un rediseño de tu web.
El mantenimiento de páginas web y el mantenimiento de páginas web para empresas es algo que se debe estar haciendo de manera constante. Son muchos los beneficios que ella te puede llegar a ofrecer. Cuida tu sitio web y ayúdale a crecer, para que de esta manera sea útil y atractivo para el público que lo visita.