Existen muchos errores en cuanto al desarrollo de páginas web, unos más graves que otros. Si quieres un diseño de sitio web profesional no caigas en estos 10 errores.
El desarrollo de páginas web puede parecer algo realmente sencillo, pero que no te engañe, no cualquiera puede realizarlo. no quiero decir que sea algo muy difícil, pero diseñar tiene sus trucos. No es algo que se deba tomar a la ligera.
muchas web tienen un buen diseño, pero eso no lo es todo, porque muchas veces llegan a cometer varios errores que le pasaran factura más adelante. Te invito a seguir leyendo para que no incurras en estos errores.
10 errores más comunes en el desarrollo de páginas web
Primero debe identificar que es lo que desea y cuál es su objetivo. Debe saber que quiere crear, una Web dinámica, una tienda online o un portal funcional donde dar a conocer a su empresa, y que servicios ofrecerá. Para luego buscar la herramienta que utilizara para conseguirlo. Actualmente existen muchas opciones para todas las necesidades, que podrá hallar un servicio de diseño de sitio Web económico donde no gaste mucho. Veamos que opciones existen y el gasto que puede implicar.
1.- No tienes un objetivo claro
Nuestro primer punto es muy importante, ya que tu web debería tener un objetivo muy claro y definido. Nada de información confusa, desordenada, ni información que no pertenezca a tu nicho. Si tu web trata sobre moda, en ella no puedes hablar sobre frutas. Debes enfocarte en crear contenido referente a tu nicho.
2.- Navegación complicada
Una web debe invitar al usuario a disfrutarla, y que este se sienta feliz de poder navegar por ella. Si un usuario entra a una página y ve que esta es difícil de navegar, lo primero que va a hacer es salirse, y no volverá a visitarla.
Factores que dificultan la navegación
– Contenido estático: muchos usuarios tiene un desarrollo de paginas web profesional, y su página es una de las mejores a nivel visual, pero queda solo en eso. Simplemente está ahí de adorno. Constantemente debes estar actualizando tu sitio, para que se sepa que tu sitio está activo.
– Página no adaptada a dispositivos móviles: vivimos en tiempos en la que toda la información se consume a través de los dispositivos móviles. Tu página tiene que adaptarse a la pantalla de los teléfonos móviles.
3.- Mala experiencia del usuario
Cuando un usuario entra a una página lo primero que hace es ver el diseño. Esta es la carta de presentación, pero esta carta puede verse mermada si no es lo que promete, y hace que el usuario tenga una mala experiencia.
Molestias recurrentes
– Porcentaje de rebote: visitas en las que el usuario abandona tu página sin siquiera interactuar en ella.
– Error 404: “lo sentimos, la página que busca no existe” El error 404 sucede cuando en nuestra web existe uno o varios enlaces que están defectuoso, rotos y esto hace que no se pueda navegar.
– No cargan las imágenes: si eres una empresa que tiene un catálogo en tu web, es importante que tengas imágenes, para que así el usuario pueda ver lo que vendes. ¿pero qué sucede si tus imágenes tardan en cargar o simplemente no se cargan? Pierdes un cliente potencial.
4.- Tarda en cargar
El tiempo máximo en el que una página debe cargarse es de unos 3 segundos. Este es el tiempo estimado en el que un usuario decide si irse o quedarse. Si tu página tarda en cargar, es probable que estés perdiendo ventas, y no lo sepas.
Además de esto, también influye mucho el peso de tu sitio web, si es una página con demasiadas imágenes, videos, entre otros, es posible que hagas que tu web sea pesada y esto va a influir en el tiempo de carga.
Para mejorar este ámbito, te invito a contratar servicios que te ayuden, y si están en tu área, mejor, es decir, si te encuentras por ejemplo en Arizona, contratar Servicio de diseño web profesional para empresas en Arizona, o si no sabes de alguno, simplemente pones en Google que buscas Servicio de desarrollo web profesional para mi negocio en Arizona, y ahí te saldrán varias opciones, como las de Link Socially, donde te ayudaremos a solucionar tus problemas.
5.- No cargan las imágenes o no se ven
Solemos creer que mientras más grande sea la imagen, mejor para nuestro sitio web, esto es una creencia errónea. Mientras más grande sea la imagen, tarda más en cargar, y en algunos casos, ni siquiera se carga.
Para que esto no suceda, hay que optimizar las imágenes. Si no tienes experiencia en esto, te invito a que contrates servicios profesionales que te ayuden, para que de esta manera las imágenes de tu web, no tarden minutos en cargar, ya que eso se traduciría en pérdida de clientes potenciales.
6.- Texto difícil de leer
Si lo que muestras en tu sitio web es difícil de leer, nadie va a querer entrar. Para que tu página aparezca entre los primeros resultados de búsqueda, debes tener un contenido escrito que sea fácil de leer.
La tipografía es importante, ya que dependiendo de la que escojas, puede que se vean bien o no. Si usas unas que sean muy difíciles de leer, el usuario terminara abandonando tu web.
Tampoco debes dejar de lado el tamaño de la letra. Puedes tener una tipografía correcta, pero si las letras son muy chicas, puede que estas sean ilegibles para el usuario.
7.- Contenido inapropiado
Existe una gran cantidad de contenido inapropiado en la web, contenido del que debes cuidarte, porque pueden ser contenidos perjudiciales tanto para ti, como para la imagen que quieres proyectar en tu página.
Evita:
– Imágenes o videos perturbadores
– Espacios que promuevan lo negativo
– Promover malos hábitos
– Información falsa
8.- No es segura
El usuario debe sentirse seguro al entrar a tu web. Si eres una empresa que vende, el usuario debe sentir que no será una estafa. Recuerda que trabajas con datos personales, y muchos usuarios se sienten inseguros al registrase en páginas web.
Cuando un sitio no es https, por lo general el buscador, arroja un aviso “este sitio no es seguro”. El usuario al ver este anuncio puede desistir de entrar porque desconfía. Para que esto no suceda, debes hacer que tu sitio sea seguro. Configura un certificado Secure Sockets Layer, y de esta manera estarás haciendo tu web más segura para los usuarios.
9.- No es responsive
Un diseño web responsive, es una forma de diseñar un sitio, y que este se adapte automáticamente al tamaño de la pantalla desde donde si visualice. En vez de tener un diseño para pc y otro para teléfonos móvil, se tiene un diseño web responsive, así se adaptara a cualquier medio.
No tener este tipo de diseño, puede influir negativamente en tu web, ya que reduciría las visitas. Recuerda que ahora la mayoría de las personas consumen la información a través de un teléfono inteligente.
10.- No se ve profesional
Llegados a este punto, sabemos las consecuencias que puede traer que tu sitio web no se vea profesional. Todo esto es una unión de los errores de los cuales hemos hablado. No contar con ayuda profesional, puede acarrear que tú web, no sé muy bien vista y esto se traduzca en pérdidas. En Link Socially contamos con profesionales que pueden ayudarte con el diseño de sitio web en español.
Si tienes uno o más de estos errores en el desarrollo de paginas web no dudes con contactarte con nosotros, en donde te brindaremos toda la asesoría necesaria para que tengas una web impecable.
Si quieres saber cómo arreglar tu página web, ve este articulo.